domingo, 5 de abril de 2015

¿Es seguro entrar en la Deep Web?

Si consideramos que la Deep Web o Web Profunda se desarrolla en un ambiente de anonimato, es normal pensar que al navegar a través del navegador Tor, estés exponiendo tu ordenador a una serie de amenazas que es preciso tener en cuenta, ya que podemos encontrar desde cualquier tipo de malware hasta timos. Os dejo un interesante video de hace unos meses emitido en CUATRO.

Chema Alonso, "Maligno", hace un pequeño recorrido por la Deep Web y nos informa de los riesgos asociados al navegador Tor. 



"En la red TOR también se ocultan depredadores y delincuentes que quieren hacer su Agosto, como los vendedores de identidades y dinero falso, el mercado negro de armas, explosivos y drogas, o los llamativos asesinos a sueldo que se venden por un puñado de monedas electrónicas".

2 comentarios:

  1. Nada más conectarte a la red con el Tor, me ha aparecido una opción de «consejos». Básicamente, para mantener el anonimato (que es para lo que principalmente se utiliza este navegador), recomiendan no utilizar torrents y utilizar las versiones HTTPS de las páginas. Lo que más me ha sorprendido ha sido el aviso de NO ABRIR nada descargado en este navegador con el mismo abierto, puesto que esto podría revelar nuestra verdadera dirección IP. Hay que tener pues mucho cuidado.

    ResponderEliminar
  2. Muy interesante el video, pensaba que era ficción hasta que he visto el reportaje !

    ResponderEliminar