jueves, 9 de abril de 2015

La Hidden Wiki

Una vez descargado el Tor, lo abrimos con todo el entusiasmo del mundo y... ¿ahora qué? Como principiantes que somos, no tenemos ni idea de qué hacer. Lo más recomendable es leerse los consejos de privacidad que nos da este navegador.

¿Y a continuación? en la Deep Web existe una página similar a nuestra querida Wikipedia, salvadora de los estudiantes, denominada «Hidden Wiki». Esta tiene una función similar a la de un índice de algunas de las diferentes páginas .onion que existen en la Internet Profunda. Organizada en diferentes apartados, nos ofrece diferentes opciones (blogs, "erotica"...). Y cómo no, al comienzo de la página, se alenta a los usuarios a completar páginas y poner nuevos links (los puntos 2 y 3 de los contenidos). “Bored? Here are five random things to help out with”, nos dicen.

Como podemos ver en el índice (incompleto) de contenidos, aparecen apartados como “email/messaging”, donde aparecen links para poderte crear un correo no rastreable, o “forums/boards/chans”, donde podemos encontrar links a discusiones y debates sobre diferentes temas (el nombre del foro “Paranormal Aliens 'n' Shit” tentaba a entrar la verdad).
También hay apartados con links sobre pornografía y droga y, al final de todo, otros para acceder a páginas similares en idiomas que no sean el inglés.

En internet podemos encontrar casi todo, por lo que deberíamos tener cuidado con lo que buscamos.



8 comentarios:

  1. Llama mucho la atención. Recuerda al típico mercadillo de la época pirata donde uno encontraba de todo y todo valía. Muy interesante este blog.

    ResponderEliminar
  2. Estoy riéndome yo sola a la 1 de la mañana en mi casa con tu entrada. No me malinterpretes, simplemente me parece increíble la forma en la que brevemente explicas esta especie de Wikipedia que, como en cualquier sitio de Internet, no podía faltar. Es increíble como los humanos usamos nuestro potencial, creatividad etc. para ahondar en el mundo de lo ilegal (deberíamos llevarlo a Cuarto Milenio).
    Centrándome en tu entrada, la verdad es que me ha servido de mucha ayuda saber que si, en algún momento oscuro de mi vida, necesito entrar en la Deep Web al menos voy a tener una especie de manual para poder dar mis primeros pasos en el lado oscuro ()obviamente lo primero que haré será entrar en el foro de Paranormal Aliens 'n' Shit” :)
    Muy práctica la entrada!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Gracias por tu comentario, Ana! Lo malo de los enlaces de la Deep Web es que estos cambian de dominio constantemente, y a veces te puedes llevar un gran chasco al ver que la página que tanto deseas ver no está disponible.

      Eliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. Lo primero que he de decir, es que esta entrada de blog me resulta toda una prueba de valentía, puesto que no todo el mundo pone en riesgo su privacidad (y su ordenador) para investigar sobre este turbio tema más a fondo.
    Por otro lado, para mi sorpresa, he encontrado el tema increíblemente llamativo tras estas aclaraciones ya que mis conocimientos previos sobre la deepweb eran incompletos, es decir, para mí la deepweb contenía únicamente links que permitían al usuario acceder a actividades tales como la compra-venta de productos prohibidos, contrataciones de servicios ilegales y las descargas de vídeos de carácter gore y pornográfico. Ahora, tras haber leído esta entrada y alguna más, me parece que quizá si valga la pena indagar ya que la deepweb abarca un amplio contenido que tal vez podría ser provechoso, como son ciertos manuales de tecnología que no se permiten publicar o incluso información secreta del Gobierno.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estoy de acuerdo contigo, Flor. En la Deep Web hay de todo; información que (aunque suene muy típico) puede ser utilizada para hacer el bien o el mal. Sinceramente, recomiendo no meterse en embrollos ni arriesgarse metiéndose en la Deep Web. ¡Vivamos felices con nuestros típicos navegadores y motores de búsqueda!

      Eliminar
  5. Es increíble todo lo que se puede encontrar en la deep web, mucho más que en la web que usamos normalmente.
    Seguramente al ver este índice mucha gente decida investigar más e introducirse en la deep web, pero deberían pensar en los riesgos que esto conlleva (ver algo que hiera tu sensibilidad o meterte en problemas con la ley). Aún así, no podemos saber como es hasta que una vez estas dentro, eso está claro.

    ResponderEliminar
  6. Con cada post nuevo que ponéis me dejaís más sorprendida (aunque lo del psicario se ha llevado la palma, ojito). ¡La cantidad de cosas que se esconden aquí! Y yo que pensaba que en Google (san Google para algunos) se encontraba todo y resulta que realmente lo que vemos es casi nada. Uffff, se me ponen los pelos de punta solo de pensarlo y no sé si es emoción porque quiero seguir leyendo lo que ponéis en el blog o un poco de repelús de pensar lo que hay por ahí... Creo que un poco de ambos.

    De todos modos, aunque soy muy cotilla, por algunas cosas que veo aquí, no creo que me anime nunca a meterme en la Deep Web... Eso si, ¡seguid publicando, porfa!

    ResponderEliminar